Después de entrenar muchos meses en solitario, al llegar a Lanzarote encontré muchas personas en silla de ruedas que disfrutan del mismo deporte que yo. Una experiencia magnífica.
El ambiente era increíble. 80 handbikers salían cada día a entrenar, sus vistosos banderines dotaban a la isla de un colorido especial.
Se formaban grupos según nacionalidades. Los españoles eramos pocos y compartimos entrenos, mesa y cientos de anécdotas. Conocí a los mejores paraolímpicos españoles entre los que destacan Vicente Arzo y Rafa Botello.
El día de antes de la carrera, se organizó una marcha en handbike por las calles de Playa Blanca.
LLegó el día de la carrera.
La prueba consiste en dar el mayor número de vueltas posible a un circuito urbano de 2 km durante 1 hora.
Los ganadores fueron Joel Jeannot (francés), Rafa Wilk (polaco) y Vico Merklein (alemán), posiblemente el próximo podio de las ParaOlimpiadas de Londres.
Acabé de los últimos pero disfruté y aprendí mucho.
Lo importante es participar, sin duda tengo ganas y tiempo para mejorar.
4 comentarios:
ENHORABUENA DIEGO !!!!....me imagino que la experiencia ha sido increíble. Sin duda la participación y el compartir sensaciones con otros lo más importante.
Debio ser una experiencia fabulosa... y encima en Lanzarote. Felicidades.
GRANDE DIEGO, LO INCLUYO EN LAS NOTICIAS DEL CLUB ATLETISMO BARBASTRO!, UN ABRAZO!
¡¡Enhorabuena Diego por la experiencia en Lanzarote!! Quizá esta gente sean los favoritos en las Paraolimpiadas de Londres, pero a las siguientes arrasas tú seguro...
Felicidades tambien por el montón de presentaciones que tienes previstas por media España con lo de tu libro.
Un fuerte abrazo!
Publicar un comentario